En el Programa de Intervención Especializada PIE 24 horas, de la Corporación Educacional Abate Molina de Talca y en virtud de lo que se establece en su MISIÓN y VISIÓN, el día 7 de septiembre del año en curso, fue llevado a cabo el taller titulado “Locus de control Interno – Externo”, por parte del Psicólogo en formación, Cristopher Pereira, de la Universidad Autónoma de Chile, dirigido a las y los adolescentes pertenecientes a dicho Programa.
A pesar de ser un día lluvioso, el taller contó con una convocatoria de 9 personas, (5 adolescentes y 4 adultos significativos) todos muy motivados en el tema y con una participación muy activa durante el transcurso de la actividad mencionada.
El “locus de control “es un término psicológico que hace referencia a la percepción que tiene una persona acerca de dónde se localiza el agente causal de los acontecimientos de su vida cotidiana.
Por ejemplo: Juan y Pedro obtienen una nota de 2.9 en una prueba, Juan dice que el profesor le “tiene mala” y que él tiene la culpa, en cambio Pedro dice que el no estudio lo suficiente y que si hubiese estudiado más, quizás le hubiese ido mejor, concluyendo; ambos frente a la misma situación tuvieron interpretaciones totalmente distintas.
¿Pero, por qué?, esta pregunta fue pilar fundamental del taller, el cuestionarnos por qué sucede lo que sucede, cual es mi responsabilidad, ¿Qué puedo hacer al respecto?
Según los y las adolescentes que participaron del taller, mencionaron que el cuestionarse les sirvió en gran medida, ya que no pueden responsabilizar a los demás de sus éxitos o fracaso entendiendo que la clave es ser flexible, “podemos gestionar nuestras emociones cuando algo ocurre, pero pocas veces podemos gestionar lo que ocurre”, detrás de esta frase existe una gran intención de aceptar en mayor medida mi responsabilidad socioafectiva, entendiendo que puedo gestionar mis emociones, pero a veces no se puede controlar lo que sucede en el mundo, como el comportamiento y forma de ser de las demás personas con las que interactuamos.