Programa de acompañamiento familiar territorial y programa de prevención focalizada AFT PF MEWLEN – MAULE – ACERCANDO LA INTERVENCIÓN EN LA COMUNA DE MAULE

El 7 de marzo del presente año, la Ilustre Municipalidad de Maule nos abre sus puertas, nos entrevistamos con la primera autoridad comunal el Sr. Alcalde Don Luis Vásquez Gálvez, La encargada de la Dirección de Desarrollo Comunitario la Sra. Claudia Gutiérrez Rojas, junto a nuestro representante Legal Guido Goossens Roel y administradora Claudia Pinochet Muñoz, profesionales y directora del programa AFT PF MEWLEN.

Instancia que permite presentar a la Corporación Educacional Abate Molina de Talca, con una trayectoria de más de 30 años de intervención a través de sus programas dirigidos a la atención de NNA y familias en situación de vulneración de derechos, a través de sus programas, colaboradores del Servicio Mejor Niñez, Sename, Senda, brindando intervenciones centradas en la protección y promoción de los derechos de la infancia, reconociendo en ellos un recurso fundamental para avanzar y mejorar paso a paso las diversas realidades que se caracterizan por problemas, necesidades e intereses sociales que alteran las dinámicas sociales y familiares  de los NNA que son atendidas por nuestros programas de nuestra corporación.

En la actualidad la implementación del nuevo programa de acompañamiento familiar territorial y prevención focalizada AFT PF MEWLEN de la comuna de Maule, el cual está dirigido a la intervención a través de procesos de acompañamiento terapéutico de niños, niñas, adolescentes y sus familias, quienes son derivados a través del tribunal de familia.

Así mismo el dialogo y conversación nos permitió la generación de una alianza colaborativa entre la Ilustre Municipalidad de Maule y la CEAM, que se traduce en la concreción de la atención de NNA y sus familias en dependencias del Centro Cívico de las torres de agua del sector villa francia, lo cual permitirá la realización de las intervenciones de 45 NNA y familias residentes del sector de villa Francia y sus alrededores, acercando la intervención terapéutica en su propio entorno territorial, lo cual sin duda, facilitará la adherencia y participación de los NNA Y sus familias, además, de fortalecer el sentido de pertenencia de cada uno de los NNA del sector y visibilicen que en su comuna existen redes activas y disponibles a fin de velar por sus intereses y fomentar una mejor calidad de vida,  abordando temáticas de promoción de derecho, prevención de situaciones de desprotección, experiencias de violencia, estilos de crianza bien tratantes, entre otras.

Para ello las intervenciones se centrarán en una mirada sistémica relacional que permita reflexionar en torno a sus dinámicas, roles parentales, estilo de crianza, entre otros, permitiendo entregar diversas herramientas y habilitación en dinámicas bien tratantes enfocadas en el bien superior de los NNA, fomentando familias con dinámicas sanas, libres de maltrato, con positivos y asertivos canales de comunicación, contribuyendo a relaciones familiares alegres, contenedoras y más felices.

Ilustre Municipalidad de Maule y CEAM se encuentran promoviendo de manera efectiva la participación de NNA y sus familias en sus propios entornos.