En el Programa de Intervención Especializada PIE 24 horas de la Corporación Educacional Abate Molina – CEAM, de la ciudad de Talca, se llevaron a cabo 2 talleres dirigidos a los y las adolescentes del programa en temáticas de abordaje preventivo de violencia en el pololeo y autocuidado emocional.
Los talleres fueron titulados “El amor romántico ¿bueno o malo?, AUTOCUDIADO (29 de julio) y “El sendero del autocuidado” (28 de agosto) y fueron realizados por las estudiantes en práctica Sara Lobos (Trabajo social) de la Universidad Autónoma de Chile y Estefanía González (Psicología) de la Universidad Católica del Maule.
El objetivo se relaciona con la prevención de situaciones de violencia entre las y los adolescentes con su entorno, seres queridos, pareja, colegio entre otros, pudiendo de esta forma entregar micro herramientas tanto cognitivas como afectivas para poder afrontar las diversas situaciones en dicho ciclo vital.
Las reflexiones realizadas fueron acerca de lo que es el amor y sus creencias culturales en nuestro país, a su vez de debatir dichas creencias bajo el marco del respeto y aprendizaje continuo, además de poder visibilizar acciones que aumentan el nivel de autocuidado en los y las adolescentes del programa, señalando que no solo existe el autocuidado físico, sino que también está influido en un todo conjunto el área psicológica y social, enfocándose desde una mirada Biopsicosocial, la cual permite un mayor rango de estrategias preventivas para lograr el bienestar de las y los participantes.
Las imágenes refieren a que se generó un espacio es muy fructífero para colaborar con el acompañamiento de los y las adolescentes en su periodo evolutivo y transición hacia la vida adulta.