Dar adecuadas respuestas a necesidades y otorgar una atención de calidad a nuestros niños, niñas y adolescentes es una de las principales metas y desafíos a nivel corporativo, resguardando el respeto por los derechos y potenciando capacidades en el desarrollo integral. Es por esto que los programas de la CEAM establecemos una evaluación semestral para conocer la satisfacción usuaria de éstos y sus familias, y así poder incorporar mejoras en una óptima atención.
Como resultados de la encuesta de satisfacción ususaria del primer semestre, el Programa Salidas Alternativas de Talca, en una muestra del 71% de adolescentes encuestados, comparte los siguientes resultados, en una escala de “muy bueno, bueno, regular y malo”:
- Atención entregada en la recepción (acogida, trato, y atención a necesidades), el 88,8% de los jóvenes la califican como “muy buena” y el 22,2% como “buena.
- Atención brindada por el o los profesionales en intervención, (espacios de acogida, contención, socio educación y habilitación), el 94,4% de los jóvenes calificaron como “muy buena” y el 5,5% la califican como “buena”
- Información que se entregó en las sesiones “el 100% de los adolescentes calificaron esta entrega como “muy buena”.
- Apoyo psicológico social y/o jurídico recibido en el programa (incluye derivaciones a la red) un 97,2% como “muy bueno” y un 2,7% lo califica como “bueno”
- Respeto de los/as profesionales en los horarios de encuentro acordados para ti un 97,2% de los jóvenes lo aprecian como “muy bueno”, el 2,7% lo calificó como “bueno”.
- Implementación de sala de espera, oficina de atención y servicio higiénico del programa es”, el 100% de los adolescentes lo calificó como “muy buena”.
- Rapidez de respuesta frente a tus necesidades, el 91,6% de los adolescentes calificó este enunciado como “muy bueno” y el 8,3% de los jóvenes lo calificó como “bueno”.
En relación a la respuesta de los adultos significativos de los y las adolescentes, relacionada a los procesos de intervención, trato recibido y servicios entregados, se evalúa de la siguiente forma, en una escala de notas del 1 al 7:
- Claridad en la forma de explicar el motivo de ingreso del representado al programa, el 100% le asignan nota 7.
- Forma de explicar al comienzo de lo que tratarán las entrevistas el 75% le asigna nota 7 y el 25 % nota 6.
- Aviso previo a las citaciones, el 87,5% se le asignan nota 7 y el 12.5% nota 6.
- Comprensión dentro de las entrevistas o sesiones el 75% le asigna nota 7, el 25% nota 6.
- Escucha activa el 100% le otorga nota 7.
- Consideración de sugerencias el 75 % le asigna nota 7 y el 25% nota 6.
- Forma de valorar su participación al programa el 87,5% le otorga nota 7 y el 12,5% nota 6.
- Forma de explicar dónde puede expresar sus quejas, felicitaciones y sugerencias el 75% asignó nota 7, el 25% nota 6.
- Información entregada respecto a beneficios sociales, apoyo u orientación, 75% le otorgó nota 7, el 25% nota 6.
- La atención que recibe al comunicarse con el programa, un 100% le asigna nota 7.
- La nota que le ponen al encargado(a) de medida, es de un 7 el 100% de los encuestados.
- Se siente apoyado y acogido con la atención que recibe, el 100% de los encuestados calificó este enunciado con nota 7.