PROGRAMA PPF
* Taller de Autocuidado frente a factores de riesgo en la adolescencia: 12 Julio 15:00 hrs. 19 Julio 15:00 hrs. Contenido: Autocuidado en la adolescencia.
PROGRAMA MCA – LC
* El día 2 de julio se efectúa seminario de la Mesa SENDA SENAME de Linares, donde Directora actúa como moderadora de dicha instancia a parte de exponer sobre el programa MCA. Cabe señalar que se invita a asesor técnico a participar como expositor en dicha instancia.
* Se asiste a reunión de la mesa de infancia de Parral.
* El día 8 de julio, en las dependencias del programa, se efectúa reunión de línea MCA donde se trabaja en torno a protocolo de reingreso, nuevos módulos a trabajar y supervisiones técnicas.
* Se efectúa reunión de difusión con Magistrado de Parral a quién se le da a conocer respecto del funcionamiento de la cautelar de sujeción a la CEAM, logrando esclarecer que la sujeción a nuestro programa no implica una sobre-intervención.
* Como comisión N°3 donde participa Rita Lara y quien suscribe, es que se asiste a reunión con jefa de carrera de diseño gráfico donde se insta al trabajo colaborativo con dicha casa de estudio (UST).
* Se asiste a reunión de la mesa de infancia de Parral.
* El día 8 de julio, en las dependencias del programa, se efectúa reunión de línea MCA donde se trabaja en torno a protocolo de reingreso, nuevos módulos a trabajar y supervisiones técnicas.
* Se efectúa reunión de difusión con Magistrado de Parral a quién se le da a conocer respecto del funcionamiento de la cautelar de sujeción a la CEAM, logrando esclarecer que la sujeción a nuestro programa no implica una sobre-intervención.
* Como comisión N°3 donde participa Rita Lara y quien suscribe, es que se asiste a reunión con jefa de carrera de diseño gráfico donde se insta al trabajo colaborativo con dicha casa de estudio (UST).
PROGRAMA PLAE
* Dos Jóvenes del Programa participan de curso de capacitación laboral de Soldadura – coordinado por Sename.
* Reunión con Cread Entre Silos ante la intervención simultanea de tres casos.
* Reunión con dispositivo Gamma para seguimiento de casos.
* Evaluación de la ejecución del Plan intersectorial del Programa, por estamento.
PROGRAMA PIE 24 HORAS
* Participa en Consejo Comunal de Infancia.
* Equipo participa en dos jornadas de construcción de DIU – PIU con equipos de complementariedad circuito 24 horas.
* Equipo participa en reunión con equipo asesorías clínicas, a fin de efectuar análisis de casos, que requieren de atención a nivel de salud metal. Complejidades.
PROGRAMA PLA
* Se inició proceso de Capacitación de los jóvenes en Talca, existiendo 3 usuarios de PLA que participaron del proceso.
* Con fecha 26 de julio se realizó jornada metodológica con Asesor Técnico, donde se establecieron bases técnicas interventivas en adelante.
* Alumnos en práctica de psicología de PLA elaboran taller de Apresto Laboral para jóvenes del programa, donde se tratan temáticas como habilidades blandas, proceso de obtención del trabajo, elaboración de Curriculum Vitae, entre otros.
* SENAME invitó a video conferencia respecto de la temática, instancia en la cual se analiza el manual para la prevención del suicidio enviado a cada programa.
PROGRAMA PAC TALCA
* Con fecha 11 de julio, se concreta el paseo a la nieve, en donde se logra una participación de 42 usuarios de la cobertura. Los resultados superaron las expectativas, en donde los asistentes mostraron sus inmensos agradecimientos por la posibilidad de brindar espacios de esparcimiento en la naturaleza, sobre todo en un lugar y bajo condiciones que la mayoría de ellos desconocían hasta esa oportunidad. En general, la organización y planificación resultó como se pensaba, quedando satisfecho con los resultados, tanto del servicio de transporte contratado, la alimentación que se llevó y las actividades planificadas para la jornada.
* El día jueves 18 de julio, se cita a los usuarios a participar de una entretenida actividad pensada para todos los miembros del grupo familiar. En primera instancia, se organiza y disponen los elementos para preparar cocadas, posteriormente, esta preparación sirve para alimentarse mientras visualizan una película infantil, que los mismos niños y niñas escogen para ver, esta fue, “Como entrenar a tu dragón (segunda parte)”.
* Con fecha 25 de julio, se organiza jornada de transferencias en la que participan ambos Programas Abriendo Caminos. En la oportunidad, contamos con la participación de Rita Lara, quien guió la jornada, orientándola hacia los trastornos de Personalidad, generando un análisis respecto a situaciones comunes que normalmente se presentan en las familias. En general, se da un espacio bastante grato, de mucha concentración y que, tras aplicación de encuestas de evaluación, podemos determinar que los resultados fueron muy positivos. Las coordinadoras analizan que idealmente ésta, no sea una jornada aislada y que posteriormente se puedan seguir gestionando y coordinando nuevas instancias de esta índole.
* Con fecha 31 de Julio, concluye el proceso de recolección de ropa de invierno, evaluando positivamente el proceso desempeñado por los equipos que decidieron sumarse a la campaña. Como observaciones para futuras instancias de este tipo, es velar por que las donaciones sean cosas en buen estado y que se adapten a la solicitud inicial. Sin embargo, se logran los objetivos trazados inicialmente.
PROGRAMA PAC CURICO
* El día 05 de julio se realiza “Taller Ocupa tu tiempo”, que consistió en realizar una jornada recreativa con los NNA, donde desarrollaron habilidades psicomotrices.
* El día 19 de julio se realizó “Taller de cine película Pie Grande”.
– El día 24 de julio se realiza mesa de sanción de FOSIS “Yo apoyo tu plan laboral”, donde se presentan las 3 usuarias pre-seleccionadas del programa. Quienes finalmente se adjudicaron el beneficio: Victoria Cáceres, Yasmin Leyton, Enriqueta Bascuñán.
* El día 25 de julio se realiza jornada de transparencia de salud mental y prácticas interventivas con familias, donde expone la Srta. Rita Lara, director del programa PSA de Linares.
* El día 30 de julio se realiza taller informativo de la “Fundación Fondo Esperanza”, dirigido a las cuidadoras. Lo anterior se realiza a fin de potenciar el micro emprendimiento de las cuidadoras, quienes muchas de ellas ejercen el comercio ambulante.
PROGRAMA PSA TALCA
* Estudios de casos con instituciones de la red, como el centro semicerrado, Gamma, PIE, CESFAM San Clemente, Dupla Psicosocial del DAEM de Rio Claro y PIE Opción. El objetico de esto es buscar estrategias interventivas en favor del caso y delimitar acciones acordes a lineamientos de cada centro.
* Capacitación laboral para jóvenes de la línea de justicia juvenil de Sename, en la cual participan 4 jóvenes del programa. La temática se enfoca en Técnicas de Soldadura por Oxigas, Aro voltaico Tig Mig” de 180 hrs. Una vez finalizado este curso se le hará entrega de un set de herramientas y una máquina soldadora a cada joven.
* Taller para adultos significativos de adolescentes del programa, en la temática de “adolescencia y roles parentales”, analizando algunas de las funciones de que deben desempeñar los padres para mantener una sana relación y comunicación con sus hijos adolescentes. Los padres agradecen el espacio valorando la oportunidad de compartir sus experiencias, temores y anhelos.
* Una jornada de transparencias en estrategias de intervención en consumo de drogas, efectuada por profesional del equipo quien se está perfeccionando en el tema.
PROGRAMA PIL
* Con fecha 31 de julio se asiste a Feria Laboral de la comuna de Curicó, junto a joven de PSA Curicó, con la finalidad de conocer principales ofertas y áreas mayormente productivas. Se observa un 80% de ofertas en área frutícola (principalmente packing). Joven postula a constructora Buenos Aires, puesto que se está capacitando en Maestro de Obras menores.
* Joven derivado de CRC, inicia contrato laboral par-time como ayudante de mecánica con fecha 02 de julio y debido a su buen desempeño, logra continuidad laboral con contrato a plazo fijo en jornada completa por 03 meses, iniciando con fecha 02 de agosto 2019, lo cual nos mantiene muy contentos como programa.
PROGRAMA PSA – LC
* Se efectúa operativo oftalmológico con adolescentes del programa, beneficio incluye que a 10 de los jóvenes asistentes y que presenten condición de vulnerabilidad económica óptima popular de Linares, otorgará beneficio de lentes de forma gratuita.
* Se da inicio a curso de capacitación en oficios en Linares y Cauquenes. Con respecto a Linares, éste se orienta a la obtención de título en soldadura al Arco manual, donde asisten 3 adolescentes del programa, que mantienen una asistencia positiva, destacándose en conducta. En Cauquenes, curso se enfoca a obtención se título de maestro en obras menores, donde asisten 3 adolescentes del programa, si bien mantienen una positiva asistencia, han presentado algunas complicaciones conductuales, lo cual ha sido abordado por medio de encuadres con los implicados.
* Programa participa en Mesa de Salud realizada por Cesfam Carlos Gidi de San Javier, donde se abordan derivaciones y asesoramiento de psicóloga y médico de salud mental de Cesfam.
* Se efectúa en dependencias de CEAM Linares, Mesa Senda Sename Provincia Linares, donde se evalúa seminario realizado a duplas psicosociales de establecimientos educacionales emblemáticos de la Provincia. Se destaca la experticia de los expositores y la oportunidad que brindan estas instancias de formación para difundir el trabajo de la red. Se organizará para próximo semestre reunión con agentes claves de los Cesfam para entregar información sobre los programas de la red RPA Sename, para la derivación más fluida de población usuaria.
* El 31 de julio, miembros de PCA Y MCA concurren a Liceo Amelia Troncoso de Linares a realizar taller de RPA a 1eros y 2dos medios (150 alumnos), actividad fue evaluada positivamente por el establecimiento educacional.
PROGRAMA MCA – T C
* Se asiste a reunión de Red Comunal de infancia y adolescencia Curicó.
* Reunión en CIP CRC Talca, para conocer el protocolo de seguridad para las visitas de personal externo.
* Reunión en línea MCA, donde se abordan temáticas asociadas a protocolo de reingreso – modelo de gestión y auto capacitaciones.
* Reunión Mesa Senda Sename Curicó, en donde se concretiza jornada de capacitación en entrevista motivacional.
* Reunión de trabajo con coordinador judicial, supervisora técnica y equipo MCA, para abordar casos de más de 6 meses de permanencia en el programa.
* Jornada de capacitación a través de video conferencia sobre manejo suicida en adolescentes.
* Jornada de actualización oferta Programática Territorial, para la vinculación y el trabajo integral con Niños y Niñas, Adolescentes y Jóvenes (NNAJ) con Vulneración de Derechos y/o Sujetos a la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente de la Comuna de Curicó.