La Corporación Educacional Abate Molina de Talca – CEAM, a través de su programa de Intervención Especializada PIE 24 horas, y gestión de alumna en proceso de práctica profesional de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Chile, desarrolla una actividad que se enfoca en la socio educación de niños, niñas y adolescentes respecto a la ecología medio ambiental y la sustentabilidad. En este sentido, apunta a construir espacios de educación con sentido social, pues los conceptos: ecología, medio ambiente y sustentabilidad forman parte de un todo, en donde los seres humanos sin distinción de sexo, edad, raza, género, etnia, vivencias, etc, somos parte de este sistema holístico. En este sentido, los usuarios/as de nuestro programa quienes se ven afectados por situaciones de vulneración de derechos y negligencia parental en distintos niveles. Es por esta razón que se considera relevante utilizar la socio educación como estrategia para trabajar aspecto como: el trabajo en equipo, la organización, creatividad, la empatía, auto expresión, regulación emocional y vinculación con el entorno. En esta línea, autores como Kerpen y Cols “[…] asumieron que el ambiente físico constituía en sí mismo un instrumento terapéutico y que por lo tanto puede ser manipulado para cambiar la naturaleza y distribución del comportamiento” (Roth, 2000). Es así que, a través de los aspectos mencionados anteriormente el taller pretende generar concientización medio ambiental en la etapa de infancia y adolescencia de los participantes. El desarrollo de las sesiones grupales se contempla actividades como, por ejemplo: creación de un huerto, juegos o elementos creados en base a materiales reciclados, recuperación y mantención de un espacio medioambiental. En este sentido, todos los productos que se obtengan quedaran en el programa PIE 24 HORAS permitiendo dar continuidad a los procesos de intervención que se realizan tanto con los NNA como sus adultos a cargo