Nuestras emociones a través de la música

El día viernes 13 más que significar una fecha supersticiosa y de malos augurios, fue un día excelente con un buen clima tanto ambiental como colaborativo gracias a la intervención diagnóstica participativa ejecutada por el programa de intervención especializado PIE 24 horas y los programas complementarios que integran el circuito 24 horas PDE y PDC. Los grandes protagonistas fueron los niños, niñas y adolescentes, dentro de un marco basado en el respeto, la participación, la colaboración y sobre todo la empatía.

Pero, ¿por qué un viernes 13 lleno de mala suerte resultó ser uno muy bueno?.

En dicha fecha todo el circuito 24 horas conformado por sus 3 programas de intervención especializada PIE, PDE y PDC, organizaron una actividad para los niños, niñas y adolescentes la cual fue denominada “LA MÚSICA COMO EXPRESION ARTÍSTICA Y SOCIAL”, que buscaba a través de su interpretación auditiva de distintos géneros musicales pudieran identificar expresiones de fenómenos sociales, culturales e incluso colaborar con la expresión de emociones.

La actividad permitió la promoción de la participación de los y las adolescentes, a través de un trabajo de conversación y co construcción con sonidos emergentes, desde las distintas disciplinas y estilos musicales, como, por ejemplo: HIP-HOP, REGETÓN, KPOP y TRAP a cargo de dos profesionales por programa, quienes realizaron presentación con caracterización de cada género y actividades lúdicas.

Se agregó la actividad denominada “quien quiere ser millonario”, la cual consistió en que, por cada pregunta correcta, el participante ganaba un premio sorpresa y posteriormente la actividad “identificación de letras y contenidos musicales” las cuales expresan diversas emociones a continuación de una pausa activa con ejercicios de respiración y trabajo corporal.

Agradecer la presentación y participación del cantante local urbano SIMOT (DE SLABOM) quien presenta 2 canciones de su propia autoría, acompañado de un testimonio motivacional dirigido hacia las y los adolescentes presentes en la actividad. Por su parte, el Sr. Diego Cerda, representante de ONG Social Hip Hop presentó una historia motivacional y comienza FREE STYLE.