Ceremonia de cierre del primer año de ejecución del Programa Abriendo Caminos de Talca

Masiva concurrencia de cuidadoras/es principales, niños, niñas y adolescentes tuvo la Ceremonia de cierre del primer año de intervención de Programa Abriendo Caminos Talca, el cual contó con la presencia de importantes autoridades, entre ellas, el Presidente de la Corporación Educacional Abate Molina, Hermano Guido Gossens Roell y integrantes del directorio CEAM, Doña Verónica Rojas Huanel y Doña María Ernestina Mascaró Morales, además, de contar con la activa participación del órgano financista a través de la presencia del Seremi del Ministerio de Desarrollo Social de la Región del Maule, el señor Juan Eduardo Prieto Correa.
En ese contexto, es que se ilustraron las principales actividades desarrolladas durante el periodo 2018, orientadas al cumplimiento de los objetivos interventivos de cada grupo familiar. Precisamente, fue posible mencionar actividades formativas, educativas, recreativas y de fortalecimiento de competencias parentales, que permitieron mejorar las condiciones físicas, emocionales y relacionales de las familias que forman parte de la cobertura 2018 del Programa Abriendo Caminos.
En la instancia, se hizo entrega de lentes ópticos, indumentaria dirigida a mejorar en forma directa la calidad de vida de cuidadoras principales, niños, niñas y adolescentes, otorgándoles una atención especializada, a través de un operativo a cargo de la óptica Global Visión, quienes junto a un equipo de profesionales, pudieron evaluar a los requerimientos de la población y otorgar un servicio de gran calidad.
Finalmente, se informa a los asistentes, que producto del taller de muralismo, espacio en el que fueron convocados todos los integrantes de nuestra cobertura y bajo la guía y el trabajo del talentoso Licenciado en Artes, Pedro Uilli Calquin Aros, se logró inaugurar un nuevo y acogedor espacio terapéutico, el cual permitirá recibir a las familias y dar un espacio para compartir y efectuar parte de las intervenciones programadas para el año 2019. Añadir que el bosquejo y diseño final de esta obra, forma parte de una construcción colectiva, en la que los participantes del programa buscaron plasmar todo lo que este simboliza para ellos.