¿Qué es un trastorno del neurodesarrollo?, ¿en que manual aparecen los trastornos del neurodesarrollo?, ¿es solo biológico, o hay incidencia de un factor social para la aparición de un trastorno del neurodesarrollo?
Estas fueron las preguntas que guiaron la capacitación a los profesionales realizada el 2 de junio del presente año, dirigida a todos los equipos del circuito 24 horas, PDE y PDC.
Dirigida por la psicóloga del programa PIE 24 horas de la CEAM Paula Sáez Gaete, actualmente cursando Magíster en Neurociencias por la Universidad Autónoma De Chile, quien durante un periodo de 4 horas capacitó a los distintos profesionales acercas de los trastornos motores, trastornos de la comunicación, trastorno del desarrollo intelectual, T. déficit de atención con hiperactividad, trastorno del espectro autista y demás.
Dicha capacitación tuvo un aforo total de 14 profesionales, bajo estrictas medidas sanitarias, quienes pudieron conocer y comprender las características de cada trastorno desde las bases neurocientíficas.
La capacitación inició a las 09:30 horas realizando inducción al tema y señalando las psicopatologías a tratar, desde las 11:30 hasta las 12:00 hrs se realizo una pausa activa para continuar desde las 12:00 hasta las 13:30 horas con actividad de cierre, retroalimentación y evaluación en torno a la temática tratada.
Según las pautas de evaluación en su mayoría se evaluaban con dominio del tema nota 7, una adecuada metodología destacando del mismo modo la creación de un ambiente agradable y amigable entre todos los profesionales.
Algunos profesionales de forma anónima dejaron felicitaciones destacando la capacidad de organizar ideas, capacidad expositiva y claridad.