{"id":398,"date":"2019-05-13T12:49:36","date_gmt":"2019-05-13T12:49:36","guid":{"rendered":"http:\/\/www.ceam.cl\/web\/?p=398"},"modified":"2019-05-13T12:49:36","modified_gmt":"2019-05-13T12:49:36","slug":"25-anos-de-trayectoria-dignificar-la-vulnerabilidad-de-ninos-ninas-jovenes-y-su-entorno","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.ceam.cl\/web\/25-anos-de-trayectoria-dignificar-la-vulnerabilidad-de-ninos-ninas-jovenes-y-su-entorno\/","title":{"rendered":"25 a\u00f1os de Trayectoria \u201cDignificar la vulnerabilidad de ni\u00f1os, ni\u00f1as, j\u00f3venes y su entorno\u201d"},"content":{"rendered":"\n

<\/p>\n\n\n\n

La Corporaci\u00f3n Educacional Abate Molina\nel viernes 3 de Mayo realiz\u00f3 su cuenta p\u00fablica correspondiente al a\u00f1o 2018, con\nla participaci\u00f3n de autoridades de gobierno, de instituciones vinculadas a\nInfancia y Adolescencia en la regi\u00f3n, miembros del directorio, nuevos socios y\npor supuesto colaboradores internos de cada uno de los programas vigentes.<\/p>\n\n\n\n

Una cifra importante expuesta se refiri\u00f3\na 1.455 usuarios atendidos durante el per\u00edodo, de los cuales 57% corresponde a\nnuevos ingresos. El 73% de los usuarios son varones y 27% mujeres. En cuanto a\nla atenci\u00f3n por \u00e1rea, un 50% corresponde a infracci\u00f3n de ley, 41% en materia de\nprotecci\u00f3n de derechos y un 9% en materia de tratamiento de drogas.<\/p>\n\n\n\n

Durante el a\u00f1o 2018 fueron\nrepostulados 7 proyectos siendo nuevamente adjudicados.<\/p>\n\n\n\n

La cuenta resalt\u00f3 la inscripci\u00f3n de\nla marca \u201cCorporaci\u00f3n Educacional Abate\nMolina\u201d de Talca \u2013 CEAM<\/strong>\u201d; la inversi\u00f3n en material de difusi\u00f3n y apoyo los\nprocesos continuos de capacitaci\u00f3n a los equipos profesionales, as\u00ed como el\ndesarrollo de cuidado de equipos en base a resultados del cuestionario de\nevaluaci\u00f3n de riesgos Psicosocial en el trabajo Suseso \/ istas 21.<\/p>\n\n\n\n

Se agregan avances importantes en la\nvinculaci\u00f3n con la red regional y en cuanto a la producci\u00f3n de conocimientos\ncon el dise\u00f1o de evaluaciones de impactos de la intervenci\u00f3n, dise\u00f1o de un\nmodelo corporativo de sistematizaci\u00f3n, manuales interventivos, conversatorio en\nel \u00e1mbito judicial, entre otros.<\/p>\n\n\n\n

Tambi\u00e9n se resalt\u00f3 la implementaci\u00f3n\nde jornadas de Bienestares para los colaboradores, consistente en Taller de\nautoconocimientos y Ciclo Femenino, Taller de Cuencos Tibetanos y Aromaterapia,\nTaller Higiene del Pie, autoreiki, estimulaci\u00f3n perceptiva motriz, Yoga y Alimentaci\u00f3n\nSaludable.<\/p>\n\n\n\n

Todos los avances expuestos se enmarcaron en los lineamientos de la planificaci\u00f3n estrat\u00e9gica 2017, que pretende \u201cMantener y posicionar a la CEAM en las cuatro provincias de la regi\u00f3n con al menos un proyecto anual y Redise\u00f1ar y desarrollar nuevos programas de intervenci\u00f3n para lograr acompa\u00f1ar a 1.000 nuevos usuarios\u201d.<\/p>\n\n\n\n\n\n \t\t\n\t\t\t\t